ONG FAZ ALERTA PARA OS PERIGOS E IMPACTOS NOS RECURSOS HÍDRICOS DA PROVÍNCIA DE MENDONÇA NA ARGENTINA

A ONG elaborou um estudo sobre os impactos que obras indevidas podem causar nos recursos hídricos da província de Mendonça, a Argentina. Veja abaixo o comunicado da ONG e também o estudo e os documentos.

El 24 de Agosto de 2018 se cumple el 24o Aniversario de la reforma de la Constitución Argentina, que estableció la garantía para todos los argentinos a un ambiente sano y equilibrado que permita el desarrollo humano de los habitantes y de las futuras generaciones. En cumplimiento del mandato institucional de OIKOS Red Ambiental y con la participación del Centro de Estudios Prospectivos de Cuyo, se elabora el siguiente informe, dada la preocupante situación en la que queda el Humedal de Llancanelo, que como sitio RAMSAR podría sufrir un daño ambiental irreversible por la afectación de su caudal ecológico. Desde diciembre de 2017, en la audiencia pública, ambas instituciones vienen señalando la necesidad de actuar con suma precaución en lo atinente a la autorización de la técnica de la hidrofractura y a la necesidad de realizar una Evaluación Ambiental Estratégica.

Con este informe se llama la atención una vez más de las autoridades y pueblo de Mendoza sobre el peligro cierto que recae sobre el recurso hídrico de la Provincia, esperando que la prevención y la responsabilidad primen y se proteja -por tercera vez- el humedal Llancanelo y su exquisita biodiversidad. Por último, se advierte que todas las imágenes provienen de expedientes administrativos o judiciales, indicándose su procedencia al pie de la imágen, por lo que son instrumentos públicos de libre consulta por cualquier ciudadano conforme la Ley 9070. Nos resta esperar que cada uno sepa cumplir con su deber; nosostros seguiremos cumpliendo con el nuestro.

Equipos técnicos de OIKOS – CEP de Cuyo

INFOInfo OIKOS CEP 4